domingo, 22 de noviembre de 2015

LOS CUARENTA LIBROS RECOMENDADOS

Hoy vengo con 40 libros recomendados para leer en cualquier época de tu vida porque son algunas de las mejores obras que jamás se han escrito.
En mi opinión la lectura puede llegar a suponer un cambio real en nuestra forma de ser y es evidente que nos influyen en las elecciones que tomamos, acciones que realizamos y logros que conseguimos.
Y esos cambios se producen tanto en las novelas, como en los libros de auto-ayuda, científicos, biografías… porque el escritor siempre deja plasmado algo sobre su vida y su forma de pensar.
libros recomendados para leer
Esta lista la iré actualizando a medida que lea otros libros que me sorprendan o que crea que pueden aportar algo. 
En cuanto al orden, no te fijes en el, porque creo que todas estas obras son excelentes. Si te llama la atención el argumento, adelante y léela.
Por último y antes de empezar, te animo a que dejes en los comentarios otros libros que te hayan gustado y que no estén en la lista. Me interesa tu opinión y yo jamás me podré leer todos los libros.

1984-George Orwell 

1984
Aunque George Orwell publicó esta novela en 1949, algunos pensadores creen que ha precedido algunos aspectos de la sociedad actual; manipulación de la información, vigilancia excesiva, represión social…
Resumen: en el año 1984 Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith es un peón de este engranaje perverso, su cometido es reescribir la historia para adaptarla a lo que el Partido considera la versión oficial de los hechos…

El diario de Ana Frank 

el diario de ana frank
Se trata del diario personal que escribió la chica judía Ana Frank entre 1942 y 1944 cuando se ocultó de los nazis en una casa de Amsterdam.
En mi opinión una auténtica joya y una suerte que se conservase este testimonio único de lo que ocurrió en la Segunda Guerra Mundial.

Rebelión en la Granja-George Orwell

Rebelión en la granja
Se trata de una fábula que transmite la corrupción del socialismo por parte del régimen soviético de Stalin. 
Trama: un grupo de animales de una granja expulsa a los humanos tiranos y crea un sistema de gobierno propio que acaba convirtiéndose en otra tiranía brutal. 

El Hobitt-Tolkien 

el hobbit
Es uno de los mejores libros de aventuras que me he leído. Narra la historia del hobbit Bilbo Bolsón, que junto con el mago Gandalf y un grupo de enanos, vive una aventura en busca del tesoro custodiado por el dragón Smaug en la Montaña Solitaria.

El principito– Antoine de Saint-Exupéry 

El principito
Es un relato considerado como un libro infantil por la forma en la que está escrito pero en el que en realidad se tratan temas profundos como el sentido de la vida, la soledad, la amistad, el amor y la pérdida.

El gran Gatsby-F. Scott Fitzgerald

El gran Gatsby
Muestra de forma excelente la superficialidad de la clase alta de la América de los años 1920, la nostalgia, la inutilidad de recrear un pasado idealizado, el poder del dinero, el amor, la avaricia o el racismo.
Cuenta la historia de un millonario hecho a sí mismo, Jay Gatsby, a quien sólo le mueve una obsesión: recuperar un amor de juventud. Pero Daisy es hoy una muchacha que forma parte de una sociedad frívola y aburrida de sí misma, una criatura encantadora y también dañina. 

Fahrenheit 451 -Ray Bradbury

Fahrenheit 451
Si te gustó 1984, tienes que leer también este.
El tema principal es lo peligroso que puede resultar leer libros: puede favorecer el arte de pensar y eso puede resultar nefasto en una sociedad en la que no conviene que nadie piense.
La trama gira en torno a Montag, un bombero encargado de quemar los libros por orden del gobierno. Todo cambia cuando conoce a Clarisse, una chica que le genera dudas sobre su felicidad, y el amor por su esposa.

Hamlet-William Shakespeare 

hamlet
La obra transcurre en Dinamarca, y trata de los acontecimientos posteriores al asesinato del Rey Hamlet (padre del príncipe Hamlet), a manos de Claudio (hermano del rey). El fantasma del rey pide a su hijo que se vengue de su asesino.

-100 años de soledad-Gabriel García Márquez 

100 años de soledad
El libro narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en el pueblo ficticio de Macondo.
Toca temas como la soledad, la realidad y la ficción, las enfermedades mentales o el incesto.

El guardian entre el centeno-J. D. Salinger 

El guardián entre el centeno
Publicado en 1951 cuenta la historia en primera persona de un Adolescente problemático que tiene que enfrentarse a la madurez, pero esta no le interesa en absoluto.
Pese a tener una trama un poco simple, consigue realizar un análisis excelente sobre la inmadurez, la insatisfacción y el no encontrar tu lugar en el mundo, entre otros muchos temas, y además está muy bien escrito. 

El Árbol Generoso– Shel Silverstein

El Árbol Generoso
Narra la historia entre un niño y un árbol que se hacen amigos. 
Toca temas como el amor incondicional, el sacrificio, la generosidad o incluso la relación seres humanos-planeta tierra.

El jardín secreto– Frances Hodgson Burnett

El jardín secreto
Una epidemia de cólera en la India colonial mata a los padres de la niña Mary y la deja huérfana. Es enviada al Reino Unido a vivir con un tío en una lujosa mansión de Yorkshire, en la que viven sumidos en un ambiente irrespirable.

El señor de las moscas-William Golding

El señor de las moscas
Se trata de una alegoría de la naturaleza humana, explorando dos temas en particular: la civilización contra la barbarie y la pérdida de la inocencia infantil. 
Trama: en el mundo hay una guerra. Por culpa de una tormenta, el avión en el que viajan unos chicos británicos se estrella en una isla desierta. Siendo los niños los únicos supervivientes, se ven obligados a sobrevivir sin ningún adulto.

Viaje al centro de la tierra-Julio Verne

Viaje al centro de la tierra
Trata de la expedición de un profesor de mineralogía, su sobrino y un guía al interior del planeta tierra.
Una de las mejores obras de Julio Verne y si te gustan las novelas de aventuras, seguro que te agradará.

Alicia en el País de las Maravillas-Lewis Carrol

Alicia en el País de las Maravillas
Narra la historia fantástica de Alicia, joven chica que casi por casualidad entra en el País de las Maravillas.

El retrato de Dorian Grey-Oscar Wilde

El retrato de Dorian Grey
Dorian es un bello joven que desea conservar su juventud y lo consigue cuando le retratan en un cuadro. Sin embargo, todos sus actos van dejando marcas en el.
Los temas principales son la juventud eterna, el narcisismo o el dandismo.

Los miserables-Víctor Hugo

Los miserables
Narra la historia de Jean Valjean, personaje principal de la obra, y que después de una sentencia de diecinueve años de prisión rehace su vida.
Plantea a través de su argumento un razonamiento sobre el bien y el mal, sobre la ley, la política, la ética, la justicia y la religión.

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde-Robert Louis Stevenson

El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde
Trata acerca de un abogado, Gabriel John Utterson, que investiga la extraña relación entre su viejo amigo, el Dr. Henry Jekyll, y el misántropo Edward Hyde.
Toca temas como el conflicto interior del ser humano entre el bien y el mal,  alcoholismo, droga-dicción, homosexualidad, desórdenes de personalidad múltiple…

El conde de Montecristo-Alexandre Dumas 

El conde de Montecristo
Dumas obtuvo la idea principal de una historia real que encontró en las memorias de un hombre llamado Jacques Peuchet. Peuchet contaba la historia de un zapatero llamado François Picaud que vivía en París en 1807. Picaud se comprometió con una mujer rica, pero cuatro amigos celosos le acusaron falsamente de ser un espía de Inglaterra. Fue encarcelado durante siete años.
Trata sobre todo los temas de la justicia, la venganza, la piedad y el perdón y está contada en el estilo de una historia de aventuras.

Don Quijote de la Mancha-Miguel de Cervantes

Don Quijote de la Mancha
Cuenta las aventuras del viaje de un caballero viejo que piensa ser un caballero andante. Después de volverse loco por haber leído demasiados libros de caballeria, deja deja su casa en busca de aventuras en las carreteras y en el paisaje rural de la España imperial.

Orgullo y prejuicio– Jane Austen 

Orgullo y prejuicio
Es una novela de desarrollo personal, en la que las dos figuras principales, Elizabeth Bennet y Fitzwilliam Darcy, cada uno a su manera y de forma muy parecida, deben madurar para superar algunas crisis, aprender de sus errores para poder encarar el futuro en común, superando el orgullo de clase de Darcy y los prejuicios de Elizabeth hacia él.

Donde viven los monstruos-Maurice Sendak 

Donde viven los monstruos
Es un libro infantil que cuenta la historia de MAX, un niño incomprendido y rebelde cuya mayor fantasía es ser un monstruo que aterrorice a cualquiera.
Retrata los temores y deseos de la infancia en cada monstruo: pataletas, miedo al abandono, expresividad, liderazgo.

Matar a un ruiseñor– Harper Lee 

Matar un ruiseñor
La autora evoca una época de su infancia en Alabama(EE. UU), cuando su padre, Atticus, decidió defender ante los tribunales a un hombre negro acusado de violar a una mujer blanca.
Trata sobre temas polémicos como la violación y desigualdad racial, aunque de forma cálida y con humor.

Cuento de Navidad-Charles Dickens 

Cuento de Navidad
Cuenta la historia de un hombre avaro y egoísta llamado Ebenezer Scrooge y su transformación tras ser visitado por una serie de fantasmas en Nochebuena.

Un mundo feliz-Aldous Huxley 

Un mundo feliz
La novela anticipa el desarrollo en tecnología reproductiva, cultivos humanos e hipnopedia que, combinadas, cambian radicalmente la sociedad.
Mientras satiriza el desarrollo de la sociedad, también provee una visión suicida sobre el futuro.

Moby-Dick-Herman Melville 

Moby-Dick
Narra la travesía del barco balleneroPequod, comandado por el capitán Ahab, en la obsesiva y auto-destructiva persecución de una gran ballena blanca

Dracula-Bram Stoker 

dracula
Narra la historia de Jonathan Harker, un joven abogado inglés de Londres que se encuentra en la ciudad de Bistritz y debe viajar a través del desfiladero del Borgo hasta el remoto castillo del conde Drácula
Presenta otros temas, como el papel de la mujer en la época victoriana, la sexualidad, la inmigración, el colonialismo o el folclore.

El viejo y el mar-Ernest Hemingway

El viejo y el mar
Trata sobre un pescador, ya anciano, que se encuentra en una época en la que recuerda su vida pasada con amargura ya que se encuentra con falta de suerte y con fuerzas muy reducidas para seguir con su labor.

Jane Eyre-Charlotte Brontë

Jane Eyre
La historia es narrada por Jane Eyre, quien a los 10 años de edad es custodiada por su tía política, la señora Reed.

Las aventuras de Huckleberry Finn-Marc Twain

Las aventuras de Huckleberry Finn
La historia se desarrolla a lo largo del río Misisipi, el cual recorren Huck y el esclavo prófugo Jim, huyendo del pasado que han sufrido con el propósito de llegar a Ohio.

Frankenstein-Mary Shelley

Frankenstein
Es una alegoría de la perversión que puede traer el desarrollo científico; concebido y escrito durante las fases tempranas de la revolución industrial, una época de cambios dramáticos.
Explora temas tales como la moral científica, la creación y destrucción de vida y la audacia de la humanidad en su relación con Dios.

La vida de Pi-Yann Martel 

La vida de Pi
Narra la historia de  un joven que sobrevive 227 días en un bote junto con un Tigre de Bengala después del naufragio de su barco en el Océano Pacífico.

Crimen y castigo-Fiódor Dostoievski

Crimen y castigo
Gira en torno a Rodión Raskólnikov. El protagonista es un estudiante que apenas tiene para sobrevivir y que tiene una idea que marcará el transcurso de la novela.

Lolita-Vladimir Nabokov 

Lolita
Cuenta la historia de la obsesión del profesor Humbert Humbert, por la doceañera Lolita.

Harry Potter y la piedra filosofal– J. K. Rowling

Harry Potter y la piedra filosofal
Aunque esta dirigida principalmente para niños y adolescentes, es un libro que los adultos también disfrutaran debido a su gran imaginación y capacidad para adentrarnos a un mundo mágico.

Juan Salvador Gaviota-Richard Bach

Juan Salvador Gaviota
Es una fábula en forma de novela sobre una gaviota y su aprendizaje sobre la vida y el volar.

El Alquimista-Paulo Coelho

frases de El Alquimista
Es probablemente la novela más conocida de desarrollo personal en todo el mundo.
Narra la historia de un chico que viaja desde Andalucía hasta Marruecos para cambiar de vida y perseguir su tesoro.


Pensar rápido, pensar despacio-Kahneman

Pensar rápido, pensar despacio
Si quieres entender un poco mejor la forma de pensar del ser humano y eres curioso, te gustará este libro.
Tiene algunos capítulos que se hacen un poco difíciles de entender, aunque en mi opinión es esencial para cualquier persona que quiera entender mejor los principios que nos hacen actuar de una manera u otra.

Tus zonas erróneas-Wayne Dyer

tus zonas erróneas
El libro que tienes que  leer para mejorar tu calidad de vida y prevenir enfermedades mentales.


Cómo ganar amigos e influir sobre las personas-Dale Carnegie

como ganar amigos e influir sobre las personas

Es probablemente el mejor libro de habilidades sociales escrito hasta ahora. Fundamental para llevarse bien con los demás y ser influyente.

viernes, 20 de noviembre de 2015

LOS 5 MEJORES LIBROS DE STEPHEN KING

Stephen Edwin King (Portland, Maine, 21 de septiembre de 1947) es un escritor estadounidense conocido por sus novelas de terror. Los libros de King han estado muy a menudo en las listas de superventas. En 2003 recibió el National Book Award por su trayectoria y contribución a las letras estadounidenses, el cual fue otorgado por la National Book Foundation.
Es conocido mundialmente por haber sido el autor de novelas como Carrie, El resplandor, It, Cementerio de animales, Misery, El misterio de Salem's Lot, entre muchas otras. 
De las cuales hablaremos ahora, con un conteo de sus 5 mejores libros.
1.  IT 
¿Quién o qué mutila y mata a los niños de un pequeño pueblo norteamericano? ¿Por qué llega cíclicamente el horror a Derry en forma de un payaso siniestro que va sembrando la destrucción a su paso? Esto es lo que se proponen averiguar los protagonistas de esta novela. Tras veintisiete años de tranquilidad y lejanía una antigua promesa infantil les hace volver al lugar en el que vivieron su infancia y juventud como una terrible pesadilla. Regresan a Derry para enfrentarse con su pasado y enterrar definitivamente la amenaza que los amargó durante su niñez. Saben que pueden morir, pero son conscientes de que no conocerán la paz hasta que aquella cosa sea destruida para siempre. It (en idioma español, «Eso») es una novela de terror publicada en 1986 por el escritor estadounidense Stephen King. Cuenta la historia de un grupo de chicos que son aterrorizados por un malvado monstruo que es capaz de cambiar de forma, alimentándose del terror de sus víctimas.

 Gran parte de la fama de esta novela se debe a la película que se basó en ella, y es que ¿quién no se acuerda del payaso asesino? Con el nombre de IT (ESO, 1990), la cinta se desarrolla alrededor de la vida de los chicos y el famoso Pennywise, el payaso que los mata. 

2. CARRIE
El escalofriante caso de una joven insignificante en apariencia que se transformó en un ser de anormales poderes, sembrando el terror en su ciudad. Durante años, Carrie ha sido maltratada en su casa por su inestable madre, Margaret White, fanática religiosa. En el instituto las cosas no van mucho mejor: ha sido una paria desde el primer año y objeto de bullying debido a sus creencias religiosas y su ropa pasada de moda. Con un pulso mágico para mantener la ansiedad a través de todo el libro, Stephen King nos hace compenetrarnos con la atormentada adolescencia de Carrie, y empieza a envolvernos en una atmósfera sobrecogedora cuando la muchacha avanza en una serie de descubrimientos hasta llegar al terrible momento de la venganza.  Carrie es la primera novela publicada del escritor estadounidense Stephen King, publicada en 1974. 
Esta novela a contado con diversas adaptaciones, una de ellas la película en 1976,  Fue dirigida por Brian de Palma y escrita por Lawrence D. Cohen. Fue protagonizada por Sissy Spacek como Carrie White, y a Piper Laurie como Margaret. En 1999, se hizo una secuela titulada Carrie 2: La Ira (The Rage: Carrie 2). En esta película el padre de Carrie se había vuelto a casar y tuvo otra hija telequinética, llamada Rachel Lang (interpretada por Emily Bergl). Sue Snell, la única sobreviviente al baile de graduación, aparece aquí como una consejera escolar. En 2002, se realizó una película para TV. Estelarizada por Angela Bettis, Emilie de Ravin y Patricia Clarkson.  Y la más actual en 2013, la cual está protagonizada por Chlöe Grace Moretz como Carrie White, y Julianne Moore como su madre, Margaret White. 
3. THE SHINING (EL RESPLANDOR)
REDRUM. Esa era la palabra que Danny había visto. Y aunque no sabía leer, entendió que era un mensaje de horror el que se había reflejado en aquel espejo. Danny tenía cinco años, y a los cinco años pocos niños saben leer, pocos niños saben que los espejos invierten las imágenes y pocos niños, casi ninguno, saben diferenciar la realidad de sus fantasías. Aunque, claro, Danny tenía pruebas de que sus fantasías, aquellas fantasías relacionadas con “el resplandor”, acababan cumpliéndose. REDRUM-MURDER. Y el palo ensangrentado. Pero su padre necesitaba aquel trabajo. Danny sabía que en la mente de su madre cada vez ocupaba más espacio la idea de divorcio y que su padre pensaba una y otra vez en algo malo, en algo malo y en suicidio. Sí, necesitaba un trabajo, aunque fuera aquél. ¿Aunque fuera aquél? También podía ser que esa fuera la excepción, que no se cumpliera lo que Danny había soñado despierto. Total, era cuidar de un hotel de lujo, de ciento diez habitaciones.
La novela fue adaptada como película y dirigida por Stanley Kubrick, estrenándose en 1980. Posteriormente se realizó una miniserie de televisión en 1997.
4. MISERY.
Paul Sheldon es un famoso escritor de novelas románticas ambientadas en la época victoriana, cuyo personaje principal se llama Misery Chastain. Una tarde de invierno, durante una tormenta de nieve camino de Los Angeles, sufre un accidente de tráfico. Despierta en la casa de Annie Wilkes, una enfermera admiradora del personaje. Al principio todo parece marchar bien, sin embargo, pronto averigua que los solícitos cuidados de la mujer solo tienen como objetivo el que continúe escribiendo más novelas de la serie de Misery, la heroína que el escritor ha matado en su última novela y, aterrorizado, descubre que la obsesiva mujer utilizará cualquier medio para conseguir su fin. Misery es un relato obsesivo que sólo podía escribir Stephen King. Un escritor sufre un grave accidente y recobra el conocimiento en una apartada casa en la que vive una misteriosa mujer, corpulenta y de extraño carácter. Se trata de una antigua enfermera, involucrada en varias muertes misteriosas. La novela fue llevada al cine en 1990 y fue galardonada con el Oscar a la mejor actriz principal Kathy Bates, que en lo personal pienso que es una excelente actriz. 
5.  EL MISTERIO DE SALEM'S LOT.
Ben Mears había entrado en la casa de los Marsten. Quizás había sido el único en entrar allí. Lo había hecho veinte años atrás, por una apuesta infantil, y lo que vio entonces aún poblaba sus pesadillas. Y ahora, como escritor consagrado, había vuelto a Salem’s Lot para exorcizar su fantasmas. Porque Salem’s Lot era un pueblo tranquilo y adormilado donde nunca pasaba nada extraordinario, excepto la vieja tragedia de la casa de los Marsten. Y sus fantasmas estaban desapareciendo. Porque no pasaba nada. Hasta que empezó a pasar. Hasta que apareció el perro muerto colgado de la verja del cementerio. Hasta que el misterioso hombre delgado, calvo y frío que no empleaba luz eléctrica se instaló en la casa de los Marsten e hizo que le dejaran aquella caja en el sótano. Una caja con demasiados candados, por muy valioso que fuera el antiquísimo aparador que según la factura contenía. Demasiados candados y una tensión que se mascaba, un terror que cubría de sudor frío.
Esta novela fue adaptada dos veces para televisión, la primera con una miniserie en 1979 y su remake en 2004.

Así acabamos con este conteo, sin duda hay muchísimas más obras que mencionar de King, siendo él el “Maestro del Terror". 

Links de la información obtenida: http://jackmoreno.com/2014/11/03/40-mejores-libros-de-stephen-king/  y  http://archivo.de10.com.mx/top10/2014/los-10-mejores-libros-de-stephen-king-y-sus-adaptaciones--19155.html

jueves, 19 de noviembre de 2015

BAJO LA MISMA ESTRELLA
John Michael Green
Pues este libro lo obtuve gracias a mi primo, ya que el me lo recomendó y luego me lo regalo para que yo lo leyera,al principio no quería hacerlo pero mi primo siguió insistiendo y pues como me lo dio en unas vacaciones,no tenia nada que hacer prácticamente, así que decidí empezar a  leerlo.
Y sinceramente me encanto porque nos muestra a dos personajes diferentes pero los dos heridos por su enfermedad,que se mantienen firmes,en pie y que,al conocerse, tienen una perfecta y hermosa conexión, se entienden perfectamente. Nos relata cosas ,más bien sucesos cotidianos. Es una historia que nos habla sobre un amor sincero,un amor puro y capaz de todo por el sentimiento de cada uno,no sólo el romántico sino también el de los padres por los hijos . Habla de la fragilidad de la vida, la injusticia de la enfermedad y la muerte.Claro que este libro mayor mente es algo triste a mi opinión también tiene partes demasiado dolorosos pero al igual que eso  tiene partes lindas y que te hacen sonreír  muy a pesar de todo