Stephen Edwin King (Portland, Maine, 21 de septiembre de 1947) es un escritor estadounidense conocido por sus novelas de terror. Los libros de King han estado muy a menudo en las listas de superventas. En 2003 recibió el National Book Award por su trayectoria y contribución a las letras estadounidenses, el cual fue otorgado por la National Book Foundation.
Es conocido mundialmente por haber sido el autor de novelas como Carrie, El resplandor, It, Cementerio de animales, Misery, El misterio de Salem's Lot, entre muchas otras.
De las cuales hablaremos ahora, con un conteo de sus 5 mejores libros.
1. IT
¿Quién o qué mutila y mata a los niños de un pequeño pueblo norteamericano? ¿Por qué llega cíclicamente el horror a Derry en forma de un payaso siniestro que va sembrando la destrucción a su paso? Esto es lo que se proponen averiguar los protagonistas de esta novela. Tras veintisiete años de tranquilidad y lejanía una antigua promesa infantil les hace volver al lugar en el que vivieron su infancia y juventud como una terrible pesadilla. Regresan a Derry para enfrentarse con su pasado y enterrar definitivamente la amenaza que los amargó durante su niñez. Saben que pueden morir, pero son conscientes de que no conocerán la paz hasta que aquella cosa sea destruida para siempre. It (en idioma español, «Eso») es una novela de terror publicada en 1986 por el escritor estadounidense Stephen King. Cuenta la historia de un grupo de chicos que son aterrorizados por un malvado monstruo que es capaz de cambiar de forma, alimentándose del terror de sus víctimas.
Gran parte de la fama de esta novela se debe a la película que se basó en ella, y es que ¿quién no se acuerda del payaso asesino? Con el nombre de IT (ESO, 1990), la cinta se desarrolla alrededor de la vida de los chicos y el famoso Pennywise, el payaso que los mata.
2. CARRIE
El escalofriante caso de una joven insignificante en apariencia que se transformó en un ser de anormales poderes, sembrando el terror en su ciudad. Durante años, Carrie ha sido maltratada en su casa por su inestable madre, Margaret White, fanática religiosa. En el instituto las cosas no van mucho mejor: ha sido una paria desde el primer año y objeto de bullying debido a sus creencias religiosas y su ropa pasada de moda. Con un pulso mágico para mantener la ansiedad a través de todo el libro, Stephen King nos hace compenetrarnos con la atormentada adolescencia de Carrie, y empieza a envolvernos en una atmósfera sobrecogedora cuando la muchacha avanza en una serie de descubrimientos hasta llegar al terrible momento de la venganza. Carrie es la primera novela publicada del escritor estadounidense Stephen King, publicada en 1974.
Esta novela a contado con diversas adaptaciones, una de ellas la película en 1976, Fue dirigida por Brian de Palma y escrita por Lawrence D. Cohen. Fue protagonizada por Sissy Spacek como Carrie White, y a Piper Laurie como Margaret. En 1999, se hizo una secuela titulada Carrie 2: La Ira (The Rage: Carrie 2). En esta película el padre de Carrie se había vuelto a casar y tuvo otra hija telequinética, llamada Rachel Lang (interpretada por Emily Bergl). Sue Snell, la única sobreviviente al baile de graduación, aparece aquí como una consejera escolar. En 2002, se realizó una película para TV. Estelarizada por Angela Bettis, Emilie de Ravin y Patricia Clarkson. Y la más actual en 2013, la cual está protagonizada por Chlöe Grace Moretz como Carrie White, y Julianne Moore como su madre, Margaret White.
3. THE SHINING (EL RESPLANDOR)
REDRUM. Esa era la palabra que Danny había visto. Y aunque no sabía leer, entendió que era un mensaje de horror el que se había reflejado en aquel espejo. Danny tenía cinco años, y a los cinco años pocos niños saben leer, pocos niños saben que los espejos invierten las imágenes y pocos niños, casi ninguno, saben diferenciar la realidad de sus fantasías. Aunque, claro, Danny tenía pruebas de que sus fantasías, aquellas fantasías relacionadas con “el resplandor”, acababan cumpliéndose. REDRUM-MURDER. Y el palo ensangrentado. Pero su padre necesitaba aquel trabajo. Danny sabía que en la mente de su madre cada vez ocupaba más espacio la idea de divorcio y que su padre pensaba una y otra vez en algo malo, en algo malo y en suicidio. Sí, necesitaba un trabajo, aunque fuera aquél. ¿Aunque fuera aquél? También podía ser que esa fuera la excepción, que no se cumpliera lo que Danny había soñado despierto. Total, era cuidar de un hotel de lujo, de ciento diez habitaciones.
La novela fue adaptada como película y dirigida por Stanley Kubrick, estrenándose en 1980. Posteriormente se realizó una miniserie de televisión en 1997.
4. MISERY.
Paul Sheldon es un famoso escritor de novelas románticas ambientadas en la época victoriana, cuyo personaje principal se llama Misery Chastain. Una tarde de invierno, durante una tormenta de nieve camino de Los Angeles, sufre un accidente de tráfico. Despierta en la casa de Annie Wilkes, una enfermera admiradora del personaje. Al principio todo parece marchar bien, sin embargo, pronto averigua que los solícitos cuidados de la mujer solo tienen como objetivo el que continúe escribiendo más novelas de la serie de Misery, la heroína que el escritor ha matado en su última novela y, aterrorizado, descubre que la obsesiva mujer utilizará cualquier medio para conseguir su fin. Misery es un relato obsesivo que sólo podía escribir Stephen King. Un escritor sufre un grave accidente y recobra el conocimiento en una apartada casa en la que vive una misteriosa mujer, corpulenta y de extraño carácter. Se trata de una antigua enfermera, involucrada en varias muertes misteriosas. La novela fue llevada al cine en 1990 y fue galardonada con el Oscar a la mejor actriz principal Kathy Bates, que en lo personal pienso que es una excelente actriz.
5. EL MISTERIO DE SALEM'S LOT.
Ben Mears había entrado en la casa de los Marsten. Quizás había sido el único en entrar allí. Lo había hecho veinte años atrás, por una apuesta infantil, y lo que vio entonces aún poblaba sus pesadillas. Y ahora, como escritor consagrado, había vuelto a Salem’s Lot para exorcizar su fantasmas. Porque Salem’s Lot era un pueblo tranquilo y adormilado donde nunca pasaba nada extraordinario, excepto la vieja tragedia de la casa de los Marsten. Y sus fantasmas estaban desapareciendo. Porque no pasaba nada. Hasta que empezó a pasar. Hasta que apareció el perro muerto colgado de la verja del cementerio. Hasta que el misterioso hombre delgado, calvo y frío que no empleaba luz eléctrica se instaló en la casa de los Marsten e hizo que le dejaran aquella caja en el sótano. Una caja con demasiados candados, por muy valioso que fuera el antiquísimo aparador que según la factura contenía. Demasiados candados y una tensión que se mascaba, un terror que cubría de sudor frío.
Esta novela fue adaptada dos veces para televisión, la primera con una miniserie en 1979 y su remake en 2004.
Así acabamos con este conteo, sin duda hay muchísimas más obras que mencionar de King, siendo él el “Maestro del Terror".
Links de la información obtenida: http://jackmoreno.com/2014/11/03/40-mejores-libros-de-stephen-king/ y http://archivo.de10.com.mx/top10/2014/los-10-mejores-libros-de-stephen-king-y-sus-adaptaciones--19155.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario